Menchaca destaca a Hidalgo como destino para la inversión empresarial

Fecha:

Julio Menchaca, anunció que diversas empresas han mostrado interés en establecerse en el estado, gracias a su ubicación estratégica, potencial de desarrollo y logística favorable. Destacó el caso de Mercado Libre, cuya inversión inicial de 100 millones de dólares se ampliará con una segunda nave de dimensiones similares. Menchaca resaltó que este tipo de inversiones no solo generará empleos, sino que también contribuirá a frenar la migración. Además, proyectos como el tren AIFA-Pachuca fortalecerán la conectividad y el atractivo de Hidalgo para nuevas inversiones.

Menchaca explicó que la llegada de empresas globales como Mercado Libre es un reflejo de las ventajas competitivas que ofrece Hidalgo. El mandatario señaló que estas inversiones son resultado de un trabajo conjunto entre el gobierno estatal y federal para crear un entorno favorable para los negocios. El tren AIFA-Pachuca, en particular, se perfila como un proyecto clave para mejorar la conectividad y facilitar el transporte de mercancías y personas. Esto, a su vez, impulsará el desarrollo económico de la región centro del país.

El gobernador subrayó que la inversión de Mercado Libre es solo el inicio de una serie de compromisos que atraerán más empresas a Hidalgo. Estas inversiones no solo generarán empleos directos, sino que también dinamizarán la economía local y regional. Menchaca reiteró que el objetivo es crear oportunidades para los hidalguenses y reducir la migración mediante el fortalecimiento del tejido económico.

Menchaca destaca a Hidalgo como destino para la inversión empresarial

Infraestructura y logística: claves para la inversión empresarial

El tren AIFA-Pachuca es uno de los proyectos más importantes para Hidalgo, ya que mejorará la conectividad entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la capital del estado. Esta obra no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también atraerá a más empresas interesadas en establecerse en la región. Menchaca destacó que la logística y la infraestructura son factores clave para consolidar a Hidalgo como un polo de desarrollo económico. Además, estas inversiones generarán empleos de calidad y oportunidades para los habitantes de la entidad.

El gobierno de Hidalgo continúa trabajando para atraer más inversiones y fortalecer el tejido empresarial en el estado. Menchaca resaltó que la llegada de empresas como Mercado Libre es un ejemplo del potencial que tiene Hidalgo para convertirse en un hub económico en el centro del país. Estas iniciativas no solo benefician a la entidad, sino que también contribuyen al desarrollo regional. El mandatario reiteró su compromiso con la creación de empleos y la reducción de la migración mediante el impulso de proyectos estratégicos.

LEE MÁS: Julio Menchaca anuncia nuevo albergue en Pachuca para migrantes y emergencias locales

Hidalgo es un destino atractivo para inversiones empresariales, gracias a su ubicación estratégica, proyectos de infraestructura y logística favorable. Con la llegada de empresas como Mercado Libre y la construcción del tren AIFA-Pachuca, el estado avanza hacia un futuro de crecimiento económico y oportunidades para sus habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Claudia Sheinbaum presenta reformas en el 108 aniversario de la Constitución

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos iniciativas de reformas...

Sheinbaum recibe respaldo de gobernadores en aniversario de la Constitución de 1917

Este 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,...

Hidalgo refuerza la seguridad y regula empresas privadas en operativo estatal

En la última reunión semanal del Gabinete de Seguridad,...

Parque Ecoturístico El Puma: Aventura natural en Hidalgo

Como se supo, el 25 de agosto del 2024,...