Julio Menchaca refuerza la lucha contra la corrupción con la certificación ISO 37001 de la ASEH

Fecha:

La Certificación ISO 37001 (ASEH) recibió el Certificado del Sistema Antisoborno ISO 37001:2016. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de la ASEH con la transparencia, la integridad y el combate a la corrupción en la administración pública. La entrega del certificado fue un evento significativo que subraya los esfuerzos del gobierno estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca, para fortalecer las instituciones y promover prácticas éticas en el manejo de recursos públicos.

Julio Menchaca refuerza la lucha contra la corrupción con la certificación ISO 37001 de la ASEH

¿Qué es la certificación ISO 37001:2016?

La certificación ISO 37001:2016 es una norma internacional que establece requisitos y proporciona orientación para implementar un sistema de gestión antisoborno efectivo. Al obtener esta certificación, la ASEH demuestra su dedicación a prevenir y combatir el soborno en todas sus formas, lo cual es crucial para fomentar la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales.

Durante la ceremonia, se destacó que este logro no solo beneficia a la auditoría, sino que también representa un avance significativo para todo el estado de Hidalgo. La ASEH se convierte en un modelo a seguir para otras entidades y organismos en México que buscan implementar sistemas similares para erradicar prácticas corruptas.

LEE MÁS: Julio Menchaca propone reforma al Poder Judicial de Hidalgo

El gobernador Julio Menchaca mencionó en múltiples ocasiones la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales de su administración. La obtención de esta certificación refuerza su compromiso con estos principios y su visión de un gobierno más honesto y responsable.

¿Por qué es importante este certificado?

La obtención del Certificado ISO 37001:2016 tiene varias implicaciones importantes:

  • Fortalecimiento Institucional: La ASEH se posiciona como una entidad líder en la lucha contra la corrupción, estableciendo estándares que otras instituciones pueden replicar.
  • Confianza Ciudadana: Este reconocimiento puede aumentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas, al demostrar que hay mecanismos efectivos para prevenir el soborno.
  • Modelo para Otras Entidades: La ASEH puede servir como un modelo para otras auditorías estatales y federales en México, promoviendo una cultura de ética y transparencia.

Esto significa un paso importante hacia un gobierno más transparente y responsable en Hidalgo, alineándose con los esfuerzos nacionales e internacionales para combatir la corrupción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

La Inteligencia artificial llega a la medicina

En el plazo de un año, se espera que...

Trámites financieros esenciales para todo emprendedor

Iniciar un negocio implica no solo tener una buena...

Descubre los tesoros históricos de Hidalgo

El estado de Hidalgo, ubicado en el corazón de...

La SHCP anuncia que tiene más de 103 mmdp ante aranceles

Los posibles aranceles que entren en vigor a partir...