La derrama económica que podría dejar el Nascar Mexico City Weekend 2025

Fecha:

El Nascar Mexico City Weekend 2025 alista sus preparativos y espera dejar una importante derrama económica no solo en la capital, sino en la región centro. Esto gracias a las autopistas y opciones que se han abierto en últimos años de la mano de las autoridades federales y estatales.

La zona centro del país recibirá la primera carrera puntuable de la Nascar Cup Series fuera de Estados Unidos. Con esto se posiciona a la región como un referente dentro del mundo del automovilismo. Además impulsa el interés porque permanezca la Fórmula 1 en el país, luego que este año termina su acuerdo entre el Gobierno de la CDMX y la Corporación Interamericana de Enrretenimiento.

Como muestra del Nascar Mexico City Weekend 2025 su importancia está la carrera de Nascar Peak que en el 2019 ofreció un espectáculo importante para los amantes del automovilismo. En esa ocasión se contó con la participación de 15,789 personas, con una derrama económica aproximada de 11.4 millones de pesos. En las competencias Nascar Peak en Aguascalientes, Puebla, Chihuahua, Querétaro y San Luis Potosí se generó una derrama total de 68.4 millones de pesos.

Con el Nascar Mexico City Weekend se confía en que estos récords queden superados entre el 13 y el 15 de junio, por lo que el evento serviría como un motor económico previo a las vacaciones de verano 2025. De esa forma se beneficiaría tanto el comercio en los alrededor del Autódromo Hermanos Rodríguez dedicados a venta de ropa, alimentos y bebidas, pero también a la hotelería.

Tan solo la derrama económica que dejó la Fórmula 1 2024 se estimó en un aproximado de 19,550 millones de pesos, según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la capital. Con esto, por encima de otros eventos y fiestas importantes, es que se le ha considerado como el fin de semana más lucrativo en la CDMX, lo que se espera que pase también con este nuevo evento.

¿Cuál es el precio de los boletos de la Nascar Mexico City Weekend?

A partir del 26 de febrero es que las entradas para este espectáculo estarán disponibles a través de la preventa Banamex. Abrirán al público general a partir del 27 de febrero, prometiendo tres diferentes series de Nascar en un mismo lugar y fin de semana.

Además de la primera carrera puntuable de la Nascar Cup Series fuera de EU, también se vivirá la adrenalina de la Nascar Xfiinity Series, tras 17 años de ausencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además se vivirá la acción de la Nascar México Series, que se ha posicionado como un semillero de talentos, de donde han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez.

Si bien aún no se dan a conocer todos los precios de cada zona que estará disponible, el evento dio a conocer que el costo de las entradas será a partir de los 1,000 pesos. Se tiene previsto que los más caros, la zona verde con vista a la recta principal y los pits, tenga un valor que vaya de los 7,000 a los 10,500 pesos para su abono de tres días, sin cargo por el servicio de Ticketmaster.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Huasca de Ocampo: Un destino hospitalario reconocido a nivel nacional

El encanto colonial y la riqueza natural de Huasca...

Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

El próximo 1 de marzo, la ciudad de Pachuca...

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

El bienestar y la seguridad de los trabajadores se...

INE Hidalgo busca mayor participación ciudadana en la elección del PJF

La renovación de los cargos del Poder Judicial de...