Tuzoofari: Animales y diversión en Hidalgo

Fecha:

¿Estás en Hidalgo y no sabes cómo pasar tu tiempo? ¿te gustan los animales, la naturaleza y acariciar michitos? Entonces en Epazoyucan, vas a encontrar el sitio ideal para ti en estas vacaciones: el Tuzoofari.

Si no sabes lo que es el Tuzoofari entonces estás en el artículo correcto, porque en Mundo Ejecutivo Hidalgo, vamos a brindarte toda la información sobre este espectacular sitio que no solo sirve para el entretenimiento del turista, sino que funciona como reserva natural para más de 120 especies animales a las que se pueden acariciar y alimentar.

A este lugar puedes acceder en tu vehículo, desde el que podrás ver y escuchar a los antílopes y otros animales rodear tu automóvil mientras los alimentas con zanahorias cultivadas con nutrientes específicos para estos animalitos.

Durante esta parte del recorrido podrás ver a ñúes, cebras y llamas para después bajar del lugar y encontrarte con servicios del parque como una minigranja para que los niños acaricien a animales domésticos.

LEE MÁS: Tula: La ciudad de Quetzalcoatl que debes visitar en Hidalgo

¿Qué animales hay en el Tuzoofari?

Tuzoofari: Animales y diversión en Hidalgo

Si lo que te llama la atención es la convivencia con animales en conservación, entonces este lugar es el adecuado para ti, porque de acuerdo con las autoridades del lugar, en el Tuzoofari de Epazoyucan, Hidalgo, podrás lograr apreciar a especies en peligro como el ocelote y el Jaguar mexicano, que son las que tienen un mayor declive. Igual podrás ver a otros como el puma, el tigrillo, el águila real, la víbora de cascabel espalda diamante y cola negra y de patos mexicanos y patos silvestres migratorios que llegan durante el invierno a un estanque acondicionado para que disfruten de la estancia.

Estos animales que habitan en el safari hidalguense son cuidados de todas las maneras posibles por los encargados del lugar, quienes tienen la labor de cuidar que la alimentación de estos sea adecuada, que las áreas tengan la adaptación necesaria para cada especie e igual cuidar el aspecto psicológico de los animales.

En el caso de los animales en peligro de extinción, en Tuzoofari también fomentan su reproducción. Igualmente, el lugar invita a los visitantes a no proporcionar alimentos fuera de las zanahorias u otros que se brindan con el fin de no interferir en la dieta animal.

LEE MÁS: Panteón Inglés: Un tesoro cultural de Real del Monte

Costos y horarios

Si lo que quieres es visitar este sitio, lo puedes encontrar abierto de lunes a domingo desde las 8:30 de la mañana a las 4:30 de la tarde, y el boleto cuesta 150 pesos para adultos y 100 pesos el boleto infantil que es para menores entre 3 a 11 años y para personas con credencial del Inapam.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Huasca de Ocampo: Un destino hospitalario reconocido a nivel nacional

El encanto colonial y la riqueza natural de Huasca...

Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

El próximo 1 de marzo, la ciudad de Pachuca...

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

El bienestar y la seguridad de los trabajadores se...

INE Hidalgo busca mayor participación ciudadana en la elección del PJF

La renovación de los cargos del Poder Judicial de...