La FIFA ha autorizado a Pachuca como una de las ciudades base para las selecciones que participarán en la Copa del Mundo 2026. Este anuncio, celebrado por el Club Pachuca y las autoridades locales, no solo refuerza el prestigio de la ciudad como “Cuna del Futbol Mexicano”, sino que también representa una gran oportunidad para impulsar el turismo en Hidalgo.
Pachuca, con su estadio de primer nivel, instalaciones de alto rendimiento y ubicación estratégica cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se perfila como un destino ideal para los equipos que busquen un lugar de concentración. Además, esta designación atraerá a aficionados, medios de comunicación y turistas, generando un impacto positivo en la economía local.

La designación de Pachuca como ciudad base para el Mundial 2026 es una excelente noticia para el turismo en Hidalgo. La llegada de selecciones internacionales y sus aficionados impulsará la demanda de servicios como hoteles, restaurantes y transporte. Además, la exposición mediática que recibirá la ciudad atraerá a visitantes interesados en conocer la “Cuna del Futbol Mexicano”.
Infraestructura y logística de primer nivel
Pachuca cuenta con el Estadio Hidalgo, una instalación de clase mundial que ha albergado partidos de liga y torneos internacionales. Además, su cercanía al AIFA facilita el traslado de equipos y aficionados, lo que la convierte en una opción atractiva para las selecciones participantes.
Óscar ‘Conejo’ Pérez, director del Deporte en Hidalgo, destacó que la ciudad está lista para recibir a los equipos con todo lo necesario para su preparación. Esta capacidad de organización y hospitalidad también será un atractivo para los turistas que visiten la región.
LEE MÁS: Julio Menchaca afirma que la deuda histórica con Hidalgo será saldada
Beneficios económicos del Mundial 2026 para la región
El turismo generado por el Mundial 2026 tendrá un impacto significativo en la economía de Pachuca y sus alrededores. Se espera un aumento en la ocupación hotelera, así como un mayor flujo de visitantes a lugares turísticos como los Prismas Basálticos, el Reloj Monumental y los museos locales. Además, los negocios locales se verán beneficiados por el incremento en la demanda de productos y servicios.

Ser parte del Mundial 2026 no solo traerá beneficios económicos, sino que también posicionará a Pachuca en el mapa turístico internacional. La ciudad tendrá la oportunidad de mostrar su riqueza cultural, histórica y natural a visitantes de todo el mundo, lo que podría generar un aumento en el turismo a largo plazo.
Consejos para aprovechar la oportunidad
- Mejorar la infraestructura turística: Ampliar la oferta hotelera y de servicios para recibir a más visitantes.
- Promover los atractivos locales: Dar a conocer los sitios turísticos de Pachuca y Hidalgo a nivel internacional.
- Fomentar el turismo sostenible: Implementar prácticas que protejan el medio ambiente y la cultura local.
- Capacitar al sector turístico: Preparar a guías, hoteleros y restauranteros para ofrecer un servicio de calidad.
La designación de Pachuca como ciudad base para el Mundial 2026 es una oportunidad única para impulsar el turismo y la economía de Hidalgo. Con una planificación adecuada, este evento puede dejar un legado positivo que beneficie a la región por muchos años.