Huasca de Ocampo: Un destino hospitalario reconocido a nivel nacional

Fecha:

El encanto colonial y la riqueza natural de Huasca de Ocampo han vuelto a destacar en el escenario nacional, consolidándose como uno de los destinos más acogedores de México. En la 13ª edición de los Traveller Review Awards de la plataforma Booking.com, este Pueblo Mágico colocó a Hidalgo entre las tres entidades con mejor hospitalidad en el país, al lado de Baja California Sur y Sonora.

Reconocimiento internacional a la hospitalidad hidalguense

La distinción otorgada por Booking.com se basa en más de 360 millones de comentarios de clientes verificados, quienes evalúan la calidad del servicio, la hospitalidad, los atractivos y la experiencia general de los viajeros. En el caso de Hidalgo, Huasca de Ocampo brilló por su calidez en la atención, así como por la belleza de sus paisajes naturales y su valioso patrimonio histórico.

El Pueblo Mágico es hogar de los imponentes Prismas Basálticos, formaciones geológicas que han maravillado a locales y turistas por generaciones. Además, las ex haciendas de San Miguel Regla y Santa María Regla permiten a los visitantes viajar en el tiempo, explorando construcciones que reflejan la historia minera de la región.

LEER MÁS: Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

Huasca, un destino en crecimiento

No es la primera vez que este municipio recibe tal distinción. En 2023, Huasca de Ocampo también fue reconocido entre los mejores destinos a nivel nacional, demostrando la constancia de sus habitantes y prestadores de servicios en brindar experiencias inigualables.

Según la evaluación de Booking.com, Hidalgo se destaca por su oferta de turismo cultural y de naturaleza. La entidad es ideal para viajeros que buscan una conexión auténtica con el entorno, ya sea mediante el avistamiento de fauna o la práctica de deportes al aire libre como ciclismo y senderismo.

La competencia por la hospitalidad

Dentro de la categoría de destinos más acogedores, Baja California Sur ocupó el primer lugar, con San José del Cabo, La Paz y Cabo San Lucas como sus principales referentes turísticos. Por su parte, Sonora brilló con San Carlos, un municipio costero conocido por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas.

A pesar de la fuerte competencia, Hidalgo ha logrado consolidarse como un referente en hospitalidad y calidad turística, con Huasca de Ocampo como estandarte de la calidez mexicana. Este reconocimiento impulsa al estado a continuar mejorando su infraestructura y servicios, ofreciendo a los viajeros una experiencia memorable que trasciende el tiempo y la geografía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

El próximo 1 de marzo, la ciudad de Pachuca...

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

El bienestar y la seguridad de los trabajadores se...

INE Hidalgo busca mayor participación ciudadana en la elección del PJF

La renovación de los cargos del Poder Judicial de...

Nu Holdings alcanza ingresos de 1,972 mdd a finales del 2024

Al cierre de 2024, Nu Holdings registró ganancias acumuladas de mil...