Hidalgo espera más de un millón de turistas en Semana Santa 2025

Fecha:

El Gobierno del Estado de Hidalgo ha anunciado que durante las vacaciones de Semana Santa 2025 se espera la llegada de más de un millón de turistas, atraídos por los encantos naturales, históricos y culturales del estado. Pueblos Mágicos, balnearios y otros atractivos turísticos serán los principales puntos de interés para quienes decidan disfrutar de las festividades en la entidad.

Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, detalló que el periodo vacacional arrancará el 8 de abril de 2025 con un evento inaugural en el Parque Hidalgo de Pachuca. Este evento servirá como el punto de partida de las festividades, que se extenderán durante toda la Semana Santa. Quintanar destacó que Hidalgo ofrece a los turistas una combinación única de seguridad, precios accesibles y una variedad de opciones para disfrutar, desde aguas termales y zonas arqueológicas hasta exconventos y actividades de turismo de aventura.

La funcionaria estatal señaló que las expectativas económicas para esta temporada son altas, ya que se espera que los turistas gasten, en promedio, 700 pesos diarios, lo que representa un incremento significativo respecto a los 480 pesos diarios registrados en el mismo periodo del año pasado. Además, destacó que la estadía promedio por turista ha aumentado en varios municipios, superando las dos noches en algunos casos, lo que es un indicio de la creciente preferencia por los destinos hidalguenses.

Atractivos turísticos y Pueblos Mágicos

Hidalgo cuenta con más de 100 balnearios, cuatro minas, seis corredores turísticos y nueve Pueblos Mágicos, lo que le otorga una diversidad única en términos de oferta turística. Los Pueblos Mágicos que forman parte de la ruta turística son: Acaxochitlán, Huasca de Ocampo, Huichapan, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán. Además, el Gobierno del Estado ha promovido la iniciativa de los “Pueblos con Sabor”, para resaltar la gastronomía tradicional de diversas regiones.

La infraestructura hotelera también está preparada para recibir a los turistas, con más de 800 hoteles disponibles en todo el estado, lo que garantizará comodidad y calidad en el servicio para los visitantes durante este periodo vacacional.

LEER MÁS: Xbox anuncia Copilot for Gaming, la IA que transformará la experiencia de juego

Pachuca impulsa el turismo de aventura

Como parte de las acciones para promover el turismo y la actividad física, el Ayuntamiento de Pachuca, a través del Instituto Municipal del Deporte, lanzó la primera ruta de senderismo “Loreto-Santo Tomás”. Esta ruta forma parte del programa “Geoparques de la Comarca Minera” y busca ofrecer a los turistas y habitantes de la ciudad una forma diferente de conocer los atractivos naturales e históricos de la capital hidalguense.

El recorrido, que tuvo lugar el 16 de marzo, permitió a los participantes explorar sitios históricos como la antigua Mina de Loreto, también conocida como Hacienda de Beneficio, y el Acueducto de San Miguel Cerezo, una estructura de más de 400 años de antigüedad, conocida popularmente como “Media Naranja”. Esta caminata de 6 kilómetros no solo permitió a los participantes conocer más sobre la historia y la naturaleza de Pachuca, sino también promover hábitos saludables.

Rutas de senderismo y fomento al turismo local

El programa de senderismo contempla un total de nueve rutas distribuidas por diferentes municipios de la región, cada una con características geológicas, culturales y naturales únicas. El proyecto, respaldado por el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, tiene como objetivo fortalecer la identidad local, promover el deporte y generar un mayor interés por el patrimonio histórico de Pachuca y sus alrededores.

Próximos anuncios y actividades

El Instituto Municipal del Deporte de Pachuca anunció que, a través de sus redes sociales, informará sobre las fechas y detalles de las próximas caminatas, lo que permitirá a los residentes y visitantes planificar su participación en esta actividad.

Con la combinación de una amplia oferta de atractivos turísticos, eventos culturales y una creciente infraestructura turística, Hidalgo se perfila como un destino ideal para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa 2025, con un enfoque en la seguridad, la accesibilidad y la promoción de su rica herencia cultural y natural.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...