Starlink Mini llega a México: Elon Musk apuesta por la conectividad en zonas remotas 

Fecha:

A pesar de que Elon Musk descartó la instalación de una mega fábrica de Tesla en México, el magnate sigue apostando por el país con otro de sus innovadores proyectos: Starlink Mini. Este servicio de internet satelital, que ya está disponible en México, busca llevar conectividad de alta velocidad y baja latencia a las zonas más remotas y de difícil acceso del país. 

Musk confirmó la llegada de Starlink Mini a México a través de su cuenta de X (antes Twitter), destacando que el dispositivo permitirá a los usuarios “conectarse a internet de alta velocidad en minutos, lo que les permite trabajar y jugar en lugares remotos”. 

Starlink Mini se distingue por su tamaño compacto y portátil, con medidas similares a las de una computadora portátil (430 mm de largo, 334 mm de ancho y 79 mm de alto). Esto lo convierte en una opción ideal para viajeros y personas que viven en áreas con poca o nula cobertura de internet. 

Entre sus características técnicas destacan: 
  • Conexión simultánea: Hasta 128 dispositivos. 
  • Velocidad:  Entre 50 y 100 megabytes por segundo. 
  • Latencia: 23 milisegundos, ideal para streaming en 4K, gaming en línea y videollamadas. 
  • Resistencia:  Soporta condiciones climáticas extremas, como lluvia, nieve, polvo y vientos de más de 96 km/h. 

El dispositivo incluye un módem compatible con redes WiFi 5 y sistemas de malla de Starlink, lo que facilita su uso en hogares, oficinas y exteriores. 

Te puede interesar: Elon Musk ofrece 98 mmdd por OpenAI; rechazan su oferta y buscan comprarle X

El kit de Starlink Mini está disponible en México por un precio de 4,999 pesos a través de la página oficial de Starlink y distribuidores autorizados como Liverpool, Office Depot, Coppel, El Palacio de Hierro, MercadoLibre y Home Depot

El kit incluye: 
  • Antena con módem WiFi integrado. 
  • Soporte Kickstand. 
  • Adaptador de tubo. 
  • Cable de alimentación CC de 15 metros. 
  • Fuente de poder y enchufe Starlink. 

Una vez adquirido el kit, los usuarios deben suscribirse a un plan de servicio: 

  • Plan Residencial Lite:  800 pesos mensuales. 
  • Plan Estándar:  1,045 pesos mensuales. 

Uno de los mayores atractivos de Starlink Mini es su facilidad de instalación. Los usuarios pueden configurar el sistema sin necesidad de asistencia técnica, utilizando la aplicación Starlink, que incluye una función llamada “Buscar obstrucciones” para garantizar la ubicación óptima de la antena. 

La llegada de Starlink Mini a México representa una oportunidad para millones de personas que viven en zonas rurales o remotas, donde el acceso a internet es limitado o inexistente. Este servicio no solo mejorará la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo económico, educativo y social en estas áreas. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El programa Raíces de Hidalgo, en riesgo por políticas migratorias de Trump

Cientos de adultos mayores en la lista de espera...

Huasca de Ocampo: Un destino hospitalario reconocido a nivel nacional

El encanto colonial y la riqueza natural de Huasca...

Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

El próximo 1 de marzo, la ciudad de Pachuca...

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

El bienestar y la seguridad de los trabajadores se...