En últimas semanas, la china DeepSeek ha causado revuelo en el mercado y la tecnología. Ante ello, OpenAI y SoftBank llevaron a cabo una unión. A través de ella desarrollarán una nueva inteligencia artificial que se llamará Cristal Intelligence. De acuerdo con los primeros reportes dados a conocer, atenderá las necesidades empresariales.
Las compañías dieron a conocer la creación de la herramienta. Esta plataforma busca convertirse en una solución de inteligencia artificial avanzada para transformar las operaciones empresariales a nivel global. Para su creación se tuvo una inversión de 3 mil millones de dólares (mmdp) anuales. Esta inyección económica busca acelerar el desarrollo de aplicaciones de IA.
La organización fue creada en 2015 por un grupo de destacados emprendedores y científicos, entre los que estaban Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman y Ilya Sutskever. Esta colaboración con SoftBank para crear la inteligencia artificial “Cristal Intelligence” es esencial para OpenAI. Gracias a esto podrá abrir sus horizontes y posibilidades en la creación de aplicaciones y herramientas.

OpenAI y SoftBank, más allá de la nueva inteligencia artificial
La relación que establecieron las organizaciones ha permitido el nacimiento no solo de una nueva IA, sino de una empresa conjunta denominada “SB OpenAI Japan”, cuyo objetivo será promover la tecnología empresarial de OpenAI en Japón. Ambas partes mantendrán una participación del 50% en la nueva entidad.
Este esfuerzo estará orientado a la adopción de soluciones empresariales basadas en IA entre las grandes corporaciones del país, un mercado clave para SoftBank. De esa forma es que se abordaran sectores que van desde las telecomunicaciones hasta la tecnología financiera.
Masayoshi Son, CEO de SoftBank, expresó su optimismo sobre la Inteligencia General Artificial (AGI). Sostuvo que estas plataformas son capaces de realizar tareas humanas de manera autónoma y avanzada. Para ello se requerirá una mayor inversión, pero los ejecutivos esperan contar con 1.000 empleados a lo largo de este año.

¿Qué es OpenAI?
OpenAI fue concebida en el 2015 como una organización sin fines de lucro. En el 2019, se reorganizó bajo una estructura de “empresa con fines de lucro limitado”. El objetivo fue atraer inversión, especialmente para la investigación y el desarrollo de IA de alto rendimiento.
Esta herramienta busca evitar que las tecnologías de IA sean monopolizadas por un solo actor, asegurando que sus beneficios se extiendan a todos.
Dentro de las creaciones que ha tenido la más destacada a nivel mundial ha sido ChatGPT, que se trata de una serie de modelos de lenguaje avanzados capaces de generar texto, realizar traducción automática y redacción de textos creativos. En su actualización más reciente también ha incursionado en su intento de generar imágenes.