Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Fecha:

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se ha convertido en un referente en innovación tecnológica. Con sede en el Parque Científico y Tecnológico de la UAEH, la compañía impulsa el talento local y apuesta por el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA) y robótica. 

Edgar Ociel Ángeles Hernández y Ramsés Hernández Cruz, fundadores de Guragu, tienen como misión contribuir al desarrollo económico de Hidalgo y México. A través del nearshoring, buscan reubicar procesos productivos cerca de los mercados, reduciendo costos y aprovechando la mano de obra especializada que la empresa forma y capacita. 

Guragu ha establecido alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos como Amazon Web Services, Microsoft Azure, Google Cloud Platform y UiPath, lo que le permite ofrecer soluciones innovadoras y competitivas a nivel nacional e internacional. 

¿Cómo contribuye Guragu al desarrollo tecnológico de Hidalgo?

Guragu no solo ofrece soluciones tecnológicas, sino que también impulsa el talento local a través de programas de capacitación intensiva. En noviembre de 2024, lanzó una convocatoria en colaboración con la UAEH para formar a jóvenes en lenguajes de programación y tecnologías emergentes, incorporándolos posteriormente a proyectos internos con mentoría continua. 

Te puede interesar: La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La empresa se ha convertido en un puente entre el sector académico y el empresarial, aprovechando la infraestructura y el crecimiento de la UAEH en carreras tecnológicas. “El Parque Científico y Tecnológico nos permite vincularnos con el ecosistema académico y empresarial, lo que es clave para nuestro desarrollo”, afirmó Edgar Ociel Ángeles. 

Gracias a esta colaboración, cuatro egresados de la UAEH ya forman parte del equipo de Guragu, demostrando el potencial del talento hidalguense en el ámbito tecnológico. 

¿Cuáles son los planes futuros de Guragu?

Guragu planea expandir sus operaciones a nivel internacional, con la apertura de su primera subsidiaria en Estados Unidos en 2025. Además, busca proyectar el talento mexicano en desarrollo tecnológico en toda Latinoamérica, consolidándose como una empresa líder en innovación. 

Los fundadores destacan la importancia de mantenerse actualizados en un sector en constante evolución. “La IA, la ciencia de datos y la robótica avanzan rápidamente, por lo que es crucial que los profesionales se capaciten continuamente”, señaló Ramsés Hernández. 

Alianzas estratégicas de Guragu:

  • Amazon Web Services. 
  • Microsoft Azure. 
  • Google Cloud Platform. 
  • UiPath y Rocketbot. 

Planes de expansión:

  • Apertura de subsidiaria en EUA en 2025. 
  • Proyección del talento mexicano en Latinoamérica. 

Guragu es un ejemplo de cómo el talento local y la innovación tecnológica pueden impulsar el desarrollo económico de Hidalgo y México. Con su enfoque en IA, robótica y capacitación, la empresa no solo resuelve desafíos empresariales, sino que también forma a la próxima generación de profesionales en tecnología. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...

México vivirá un cuarto cierre masivo de bancos en 2025

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha...