¿Cuál es la suma asegurada ideal para tu tranquilidad financiera?

Fecha:

En 2024, la contratación de seguros de vida en México no solo aumentó, sino también la cantidad de protección financiera que las personas eligen. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la suma asegurada promedio en seguros de vida individual es de 421,568 pesos, equivalente a casi dos años de ingresos de una familia de clase media. Este monto busca garantizar la estabilidad económica de los seres queridos en caso de fallecimiento.

La suma asegurada no tiene como objetivo enriquecer a los beneficiarios, sino asegurar que puedan mantener su nivel de vida durante un tiempo determinado. Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, destacó que una familia tarda entre dos y tres años en recuperarse económicamente tras la pérdida de un proveedor. Por ello, es crucial elegir una suma que cubra las necesidades básicas de los beneficiarios durante ese periodo.

¿Cuál es la suma asegurada ideal para tu tranquilidad financiera?

¿Cómo elegir la suma asegurada adecuada?

Al contratar un seguro de vida, es fundamental preguntarse: ¿Cuánto tiempo podrían vivir tranquilos mis seres queridos con esta cantidad? La respuesta te ayudará a determinar el monto ideal. Por ejemplo, si tu familia necesita 20,000 pesos mensuales para cubrir gastos, una suma asegurada de 480,000 pesos les brindaría dos años de protección.

Además, es importante considerar que el costo de la prima (el pago del seguro) depende directamente de la suma asegurada. Mientras mayor sea la cobertura, mayor será la prima. Por ello, es recomendable equilibrar la protección financiera con un pago que se ajuste a tu presupuesto.

Tipos de seguros de vida y coberturas adicionales

Los seguros de vida tradicionales ofrecen una suma asegurada básica en caso de fallecimiento, pero también existen opciones con coberturas adicionales, como:

  • Invalidez total y permanente.
  • Muerte accidental.
  • Gastos funerarios.
  • Enfermedades graves.
  • Componentes de ahorro o inversión.

Estas coberturas adicionales han ganado popularidad, especialmente los seguros con componente de ahorro o inversión, cuyas primas crecieron un 20% en 2023.

LEE MÁS: OpenAI y SoftBank crean ‘Cristal’, nueva inteligencia artificial

Crecimiento de los seguros en México

En la última década, la contratación de seguros de vida aumentó un 54%, alcanzando a 12 millones de personas. La pandemia impulsó esta tendencia, ya que muchas familias tomaron conciencia de la importancia de contar con una protección financiera.

En 2024, las aseguradoras pagaron 201,000 millones de pesos en reclamaciones de seguros de vida, lo que equivale a 552 millones de pesos diarios. Estas cifras reflejan el papel crucial de los seguros de vida en la protección de las familias mexicanas.

Consejos para contratar un seguro de vida

  1. Calcula tus necesidades: Considera los gastos mensuales de tu familia y el tiempo que necesitarían apoyo económico.
  2. Compara opciones: Revisa diferentes tipos de seguros y coberturas adicionales.
  3. Ajusta tu presupuesto: Elige una suma asegurada que ofrezca protección sin comprometer tu economía.
  4. Consulta a un experto: Un agente de seguros puede ayudarte a encontrar la mejor opción para tus necesidades.

Contratar un seguro de vida es una decisión que va más allá de lo financiero; es un acto de amor y responsabilidad hacia tus seres queridos. Al elegir la suma asegurada adecuada, no solo garantizas su bienestar, sino que también les brindas tranquilidad en momentos difíciles.

¿Cuál es la suma asegurada ideal para tu tranquilidad financiera?

No subestimes la importancia de este producto financiero. Un seguro de vida bien planeado puede marcar la diferencia entre la estabilidad y la incertidumbre para quienes más te importan.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Huasca de Ocampo: Un destino hospitalario reconocido a nivel nacional

El encanto colonial y la riqueza natural de Huasca...

Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

El próximo 1 de marzo, la ciudad de Pachuca...

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

El bienestar y la seguridad de los trabajadores se...

INE Hidalgo busca mayor participación ciudadana en la elección del PJF

La renovación de los cargos del Poder Judicial de...