Trump amenaza con sanciones a Rusia si no termina la guerra en Ucrania

Fecha:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un contundente mensaje hacia Moscú, advirtiendo sobre “altos impuestos, aranceles y sanciones” si el presidente ruso, Vladimir Putin, no detiene la guerra en Ucrania. En una publicación en su red social Truth SocialTrump aseguró que busca un acuerdo inmediato para evitar más pérdidas humanas y criticó la prolongación del conflicto.

“¡DETENGA esta ridícula guerra!”, escribió Trump. Además, enfatizó que Estados Unidos no tendría más opción que imponer medidas económicas severas contra Rusia si no se avanza en la búsqueda de una solución. Trump también reiteró su promesa de resolver el conflicto “en 24 horas”.

Respuesta rusa y condiciones para un acuerdo sobre la guerra

El mensaje de Trump provocó una reacción de Dimitri Polyanskiy, embajador adjunto de Rusia ante la ONU, quien expresó interés en conocer los términos específicos del acuerdo que propone el expresidente. Según Polyanskiy, el conflicto no puede terminar sin abordar las “causas profundas” que llevaron a la crisis en Ucrania, refiriéndose al apoyo económico y militar que Estados Unidos ha brindado al gobierno de Volodymyr Zelensky.

Rusia, que invadió Ucrania en 2022, ha insistido en mantener el control sobre el 20% del territorio ucraniano actualmente ocupado, incluidas regiones clave como Donetsk y Lugansk. Mientras tanto, el presidente ucraniano Zelensky declaró que cualquier acuerdo de paz requeriría una fuerza internacional que incluya tropas estadounidenses para garantizar la seguridad.

Un panorama incierto

A pesar de las fuertes sanciones impuestas por Occidente, Rusia ha logrado sortear varias restricciones y mantener su economía funcionando. Sin embargo, el Kremlin enfrenta una creciente presión interna y externa para definir una estrategia de salida que evite mayores pérdidas.

Trump, por su parte, continúa posicionándose como una figura definitoria que, según él, podría mediar en el conflicto y reducir la carga económica que ha representado para Estados Unidos. Sin embargo, la falta de detalles en su propuesta genera dudas sobre cómo podría materializarse esa solución.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Últimas Noticias de Veracruz en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Explorando la gastronomía de Hidalgo a través de un menú inédito en Sotero

La cocina hidalguense ha sido históricamente reconocida por sus...

FMI alerta sobre bajo crecimiento económico mundial en 2025

El crecimiento económico mundial en 2025 se desacelerará a...

“Encuentro con el Viento” llenará de color los cielos de Pachuca

La ciudad de Pachuca se prepara para celebrar un...

Peso mexicano hoy: apertura positiva y mercados financieros atentos a datos económicos

El peso mexicano hoy mantiene su racha positiva al...