Julio Menchaca encabeza arranque del Operativo Semana Santa 2025 y programa ‘Héroes Paisanos

Fecha:

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó el arranque nacional del Operativo Especial de Semana Santa 2025 y el programa “Héroes Paisanos”, en un evento realizado en la Plaza Juárez de Pachuca. Durante su intervención, destacó la importancia de la unidad nacional frente a las amenazas de deportaciones masivas desde Estados Unidos. 

Menchaca subrayó la necesidad de priorizar el bien superior de la patria sobre intereses personales, especialmente en un contexto donde miles de migrantes enfrentan la posibilidad de ser deportados. Además, resaltó la cooperación entre instituciones para fortalecer el desarrollo de Hidalgo y reducir los índices de migración. 

El programa “Héroes Paisanos” estará en operación del 18 de marzo al 20 de abril de 2025, con la participación de 40 dependencias de distintos niveles de gobierno. A través de 256 módulos de atención, se brindará información, orientación y protección a los migrantes que regresan a sus comunidades. 

¿Qué servicios ofrece el programa “Héroes Paisanos”?

El programa “Héroes Paisanos” busca facilitar el retorno de los migrantes a sus comunidades mediante módulos de atención que ofrecen información, orientación y protección. Estos módulos estarán disponibles en 256 puntos estratégicos, con el apoyo de 40 dependencias gubernamentales. 

Además, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, anunció la apertura de una ventanilla única de atención para migrantes. Este servicio facilitará la realización de trámites y servicios esenciales, como la regularización migratoria y el acceso a programas sociales. 

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, resaltó que en 2023 se recibió a más de un millón de connacionales y se espera una cifra similar este año. “Héroes Paisanos” es una iniciativa clave para apoyar a quienes retornan al país. 

¿Por qué es importante el Operativo Semana Santa 2025?

El Operativo Semana Santa 2025 no solo busca garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes, sino también fortalecer la identidad y el desarrollo de las comunidades de origen. Este esfuerzo conjunto entre gobiernos federal, estatal y municipal refleja el compromiso con los derechos de los migrantes.  

Te puede interesar: Julio Menchaca encabeza inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana en Hidalgo

Julio Menchaca enfatizó que este operativo es una oportunidad para que los migrantes reencuentren a sus familias y visualicen un estado transformado. “Es un compromiso para generar condiciones de reencuentro y desarrollo”, afirmó el gobernador. 

Servicios clave de “Héroes Paisanos”

  • Información y orientación migratoria. 
  • Protección y apoyo legal. 
  • Acceso a programas sociales. 

Cifras destacadas:

  • 256 módulos de atención. 
  • 40 dependencias participantes. 
  • Más de un millón de migrantes atendidos en 2023. 

El arranque del Operativo Semana Santa 2025 y el programa “Héroes Paisanos” en Hidalgo refleja el compromiso del gobierno con los migrantes y sus familias. Con módulos de atención y servicios esenciales, esta iniciativa busca facilitar el retorno y la reintegración de quienes deciden volver a sus comunidades. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...