El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que la construcción del nuevo albergue para migrantes en Pachuca continuará, con una inversión federal de 53 millones de pesos. Este espacio, ubicado en un terreno aportado por el gobierno estatal, no solo estará destinado a migrantes, sino que también servirá como refugio temporal para la población local en caso de emergencias.
El proyecto, que ya está avanzado, incluirá dormitorios, cocina y otras instalaciones necesarias para albergar a personas en situación vulnerable. Menchaca destacó que el albergue será un recurso clave para atender necesidades humanitarias.
Julio Menchaca explicó que el albergue forma parte de un plan conjunto entre los gobiernos federal y estatal para apoyar a migrantes mexicanos y de otras nacionalidades. Aunque el Instituto Nacional de Migración (INM) ha intensificado operativos en la región, Menchaca aseguró que el proyecto mantendrá su enfoque humanitario. Además, el espacio estará equipado para funcionar como refugio en caso de siniestros, ofreciendo un lugar seguro para la población local. La construcción del albergue refleja un enfoque integral para atender tanto a migrantes como a residentes de Hidalgo.
Menchaca mencionó que el proyecto se inició antes de conocerse las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, lo que no afectará su continuidad. El albergue se suma a otros espacios de atención en Pachuca y Tepeji del Río, fortaleciendo la red de apoyo para personas en situación de vulnerabilidad. El gobernador enfatizó que este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
El albergue en Pachuca representa una inversión significativa en infraestructura humanitaria, con capacidad para atender a migrantes y población local en situaciones críticas. Su construcción refleja el compromiso del gobierno con la protección de los derechos humanos.
LEE MÁS: Julio Menchaca asegura que México está preparado para ser competitivo a nivel mundial
Un espacio multifuncional para migrantes y residentes
El nuevo albergue no solo está diseñado para migrantes, sino que también funcionará como refugio temporal en caso de desastres naturales o emergencias. Contará con áreas equipadas para dormitorios, cocina y servicios básicos, asegurando condiciones dignas para quienes lo necesiten. Este enfoque multifuncional permite optimizar los recursos y brindar apoyo a diferentes sectores de la población. Menchaca destacó que, aunque se espera no tener que usarlo en emergencias, es fundamental contar con un espacio preparado para cualquier eventualidad.
El proyecto se enmarca en un contexto de creciente movilidad humana y desafíos migratorios en la región. Con una inversión federal de 53 millones de pesos, el albergue se convertirá en un referente de atención humanitaria en Hidalgo. Además, su ubicación estratégica en Pachuca facilita el acceso para migrantes que transitan por la zona. El gobierno estatal reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades federales para garantizar el éxito de esta iniciativa.
El nuevo albergue en Pachuca representa un avance significativo en la atención humanitaria en Hidalgo, combinando apoyo a migrantes y preparación para emergencias. Con una inversión sólida y un diseño multifuncional, este proyecto refleja el compromiso del gobierno estatal y federal con la protección de los derechos humanos y la seguridad de la población. Su construcción consolida a Hidalgo como un estado que prioriza el bienestar de todos sus habitantes y visitantes.