Hidalgo se suma a la estrategia regional para poder prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes, en colaboración con la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla. Esta iniciativa, que fue impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional, tiene el objetivo de fortalecer la seguridad en una región que reúne el 30% de la población nacional y el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Durante una reciente reunión encabezada por la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se establecieron nueve acuerdos clave para poder enfrentar este problema.

¿Qué fue lo que se acordó en la estrategia regional contra el robo de vehículos?
Entre los acuerdos destaca la creación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos. También una mesa de coordinación en conjunto con el gobierno federal para regular el registro de motocicletas. Además de eso, se promoverá la homologación de bases de datos vehiculares y la realización de políticas fiscales armonizadas en materia de multas, tenencia y verificación. Con esto se planea reducir el mercado negro de autopartes robadas y fomentar el aseguramiento de vehículos.
La estrategia también incluye el trabajo en equipo de la industria automotriz para combatir el robo de autopartes y mejorar los sistemas de seguridad vehicular. La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció dentro de 15 días se realizará una reunión para darle continuidad, y en dos meses se firmarán los compromisos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Este proyecto no solo tiene el objetivo de reducir los robos, también se quiere sentar las bases para futuras iniciativas de coordinación metropolitana.
¿Cuál es el impacto y los beneficios de la estrategia regional?
El establecimiento de esta estrategia regional tendrá un impacto positivo y significativo en la seguridad pública y la economía de la región. Al homologar bases de datos y establecer políticas fiscales armonizadas, se facilitaría el control y la recuperación de vehículos robados. Además, la colaboración con la industria automotriz permitirá desarrollar tecnologías y sistemas que dificulten el robo y desmantelen el mercado ilegal de autopartes.
Clara Brugada resaltó que esta iniciativa aborda el problema del robo de vehículos y sienta las bases para futuras colaboraciones metropolitanas en materia de seguridad. La participación de Hidalgo, junto con otros estados, es un compromiso conjunto para proteger a los ciudadanos y al mismo tiempo poder fortalecer la economía regional. Este esfuerzo coordinado es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre gobiernos puede generar soluciones efectivas.

La estrategia regional contra el robo de vehículos y autopartes, en la que participa el estado de Hidalgo, es un avance importante en la seguridad pública y la protección de los ciudadanos. Con nueve acuerdos clave y la colaboración de múltiples entidades, este plan busca reducir los robos y fortalecer la economía familiar.