Hidalgo recupera concesiones para Radio y Televisión: impulso a la comunicación pública

Fecha:

En un paso significativo para recuperar y fortalecer los medios públicos en la entidad, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca, ha obtenido siete nuevos títulos de concesión para el Sistema de Radio y Televisión estatal. Este logro, resultado de una gestión estratégica, busca ampliar el acceso a contenidos informativos y culturales, beneficiando a millones de hidalguenses.

Prórrogas para seis señales televisivas y una nueva concesión única

Durante el evento celebrado en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se oficializó la entrega de prórrogas por 15 años para seis señales de televisión digital terrestre (TDT):

  • XHIXM-TDT (Ixmiquilpan)
  • XHTUH-TDT (Tulancingo)
  • XHHUH-TDT (Huejutla de Reyes)
  • XHTHI-TDT (Tula de Allende)
  • XHTOH-TDT (Tepeapulco)
  • XHPAH-TDT (Pachuca de Soto)

Además, se otorgó un título de concesión única con vigencia de 30 años, lo que garantiza estabilidad a largo plazo para el sistema público de comunicación en Hidalgo.

LEER MÁS: Josefina Rodríguez encabeza reunión con la Comisión de Turismo del Senado

Compromiso con la comunicación pública

La obtención de estas concesiones es el resultado del interés y gestión del gobernador Julio Menchaca, quien ha priorizado la recuperación de bienes públicos que se perdieron en administraciones anteriores. Durante la ceremonia, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el coordinador jurídico estatal, Raúl Serret Lara, recibieron los títulos en representación del Ejecutivo estatal.

Guillermo Olivares destacó la importancia de este logro al señalar: “Contar con estas concesiones nos permitirá fortalecer la comunicación y garantizar un vínculo permanente con la ciudadanía, contribuyendo al desarrollo y progreso del estado”.

Mayor alcance para Radio y Televisión de Hidalgo

Con estas nuevas concesiones, Radio y Televisión de Hidalgo amplía su cobertura, alcanzando a más del 62% de la población estatal, lo que se traduce en millones de hidalguenses con acceso a programación informativa, educativa y cultural.

Este avance representa una oportunidad para reforzar la difusión de la identidad hidalguense y promover la participación ciudadana a través de contenidos de calidad. Además, fortalece el papel de los medios públicos como espacios de pluralidad, inclusión y servicio comunitario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Huasca de Ocampo: Un destino hospitalario reconocido a nivel nacional

El encanto colonial y la riqueza natural de Huasca...

Pachuca se ilumina con la primera carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables”

El próximo 1 de marzo, la ciudad de Pachuca...

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

El bienestar y la seguridad de los trabajadores se...

INE Hidalgo busca mayor participación ciudadana en la elección del PJF

La renovación de los cargos del Poder Judicial de...