El municipio de Tula, en el estado de Hidalgo, se perfila como un punto clave en el desarrollo de uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos de los últimos años: el Tren México-Querétaro. Con una inversión millonaria en infraestructura y el establecimiento de un paradero en Tula, el proyecto promete transformar no solo la conectividad entre el centro y el norte del país, sino también el panorama económico y laboral de esta región.
Durante la conferencia matutina del 13 de febrero, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que las obras de construcción del Tren México-Querétaro comenzarán en abril de 2024. Este tren, que conectará a Ciudad de México con Querétaro, será un motor clave para impulsar la infraestructura de transporte, mejorar la movilidad, y generar una serie de beneficios para los municipios en su ruta, entre los cuales destaca Tula.
Un paradero estratégico en Tula
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, explicó que el Tren México-Querétaro contará con paraderos en Buenavista, Tula y San Juan del Río, lo que permitirá una conectividad eficiente entre las regiones de Polotitlán, Nopala, Escobedo y Querétaro. Tula, por su ubicación estratégica y su infraestructura, se posiciona como un lugar clave en el recorrido de este proyecto, que se espera impulse significativamente su crecimiento económico y desarrollo urbano.
Cristhian Martínez, presidente municipal de Tula, destacó que el municipio ha trabajado en estrecha colaboración con los gobiernos estatal y federal, así como con diversos actores locales, para asegurar que la región esté preparada para recibir los beneficios del Tren México-Querétaro. De acuerdo con el presidente municipal, se ha formado un equipo multidisciplinario que ha mantenido reuniones continuas con 13 dependencias gubernamentales, así como con representantes de los gobiernos de Querétaro, Ciudad de México y otros municipios clave en la ruta del tren.

LEER MÁS: Museo “Historias de Pachuca”: Un viaje por la evolución cultural de la capital hidalguense
Beneficios significativos para Tula
La llegada del Tren México-Querétaro traerá consigo una serie de ventajas significativas para Tula y la región circundante. Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Generación de Empleo: Se estima que la construcción del tren creará hasta 490 mil puestos de trabajo en diferentes áreas de la región, desde la construcción de vías hasta la operación del servicio.
- Impulso Económico Local: La obra impulsará la economía local mediante la atracción de inversiones, la dinamización de sectores clave como la construcción, y la creación de nuevas oportunidades comerciales para empresas locales.
- Mejora en la Movilidad y Seguridad: Con la entrada en funcionamiento del tren, los tiempos de traslado entre Tula, la Ciudad de México, y Querétaro se reducirán considerablemente, lo que no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de la región, sino que también aliviará el congestionamiento en las carreteras.
- Sostenibilidad Ambiental: Al ser una alternativa de transporte ferroviario, el tren contribuirá a reducir las emisiones contaminantes, promoviendo una movilidad más limpia y sostenible en la región.
Martínez resaltó que el gobierno municipal mantiene un diálogo abierto y constante con las dependencias involucradas en el proyecto, para asegurar que la obra se desarrolle de manera eficiente y se minimicen los posibles impactos negativos sobre la comunidad.
Avances y plazos del proyecto
El Tren México-Querétaro ya ha avanzado un 80% en su trazado, lo que augura una ejecución exitosa de la obra en los próximos meses. El proyecto, que será uno de los más importantes de la administración actual, se encuentra en una fase avanzada de planificación, y se espera que la construcción se complete en un plazo de dos años y medio, con la inauguración programada para 2027.
Este tren no solo es una inversión en infraestructura, sino también una apuesta por el desarrollo regional. Para Tula, esta obra representa una oportunidad histórica para consolidarse como un centro logístico y económico de primer orden, no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional.
Tula: Un punto estratégico en el futuro ferroviario de México
El proyecto del Tren México-Querétaro está diseñado para mejorar la conectividad entre varias de las principales ciudades del país, y Tula se encuentra en el centro de esta transformación. A medida que se vayan concretando los avances en la obra, el municipio se consolidará como un nodo fundamental en el sistema ferroviario nacional, generando oportunidades para el desarrollo económico, el empleo, y una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la región.