El foro de consulta del PND 2025-2030 reunió a más de 500 en BCS

Fecha:

La Secretaría de Turismo y el gobierno de Baja California Sur informaron que más de 500 personas asistieron al foro de consulta para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, de donde surgieron más de 30 propuestas escritas de 19 mesas de trabajo.

Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezaron el encuentro que formó parte del ejercicio democrático para conocer las inquietudes y necesidades de la sociedad en la estructura de la estrategia que definirá el futuro de México.

Ramírez Mendoza, quien asistió en representación de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, dijo que a partir de este evento conocieron las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio.

El foro de consulta para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 se llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur.

“Para Baja California Sur, es un honor ser sede de este foro tan relevante. La elección de la ciudad de La Paz responde a su creciente importancia como destino sustentable y al liderazgo que la entidad ha demostrado en el incremento económico y social en armonía con el medio ambiente”, destacaron en su momento las autoridades locales sobre la importancia de contar con este evento.

Ramírez Mendoza confió en que las aportaciones permitan tener una visión de largo plazo, así como una planeación democrática, uno de los puntos en el que quiere hacer énfasis el gobierno de Claudia Sheinbaum, continuando con el segundo piso de la 4T.

Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, calificó este encuentro como un llamado a la reflexión y al diálogo para definir estrategias de política pública que garanticen un crecimiento sustentable, equitativo y transformador.

Los temas que se abordaron en el foro que se realizó en Baja California Sur fueron Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo; y Desarrollo sustentable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Explorando la gastronomía de Hidalgo a través de un menú inédito en Sotero

La cocina hidalguense ha sido históricamente reconocida por sus...

FMI alerta sobre bajo crecimiento económico mundial en 2025

El crecimiento económico mundial en 2025 se desacelerará a...

“Encuentro con el Viento” llenará de color los cielos de Pachuca

La ciudad de Pachuca se prepara para celebrar un...

Peso mexicano hoy: apertura positiva y mercados financieros atentos a datos económicos

El peso mexicano hoy mantiene su racha positiva al...