Viva Aerobus anunció que invertirá 4 mil millones de pesos (mmdp) para la instalación de un taller de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). Este proyecto será uno de los más importantes en la región dado que buscará generar 2,000 empleos directos y 1,000 indirectos, lo que representa una importante contribución a la economía regional por su proximidad con entidades como Guanajuato e Hidalgo.
La construcción del nuevo taller de mantenimiento, reparación y revisión de Viva Aerobus en Querétaro comenzará en los próximos dos meses. Se estima que tenga una extensión de entre 15 y 20 hectáreas dentro del aeropuerto de la entidad y se espera que las obras concluyan para finales de 2026. La misión de los trabajos es que la operación sea a partir de 2027, brindando servicio a las aeronaves de Viva Aerobus y potencialmente a otras aerolíneas.
Las autoridades de la aerolínea informaron que el MRO contará con ocho líneas de producción, distribuidas en cuatro mega hangares. En estas áreas se podrán realizar hasta ocho servicios simultáneos, con una capacidad anual de hasta 160 aeronaves. Esta inversión responde al crecimiento sostenido de la aerolínea, que actualmente tiene una flota de 90 aviones Airbus A320 y A321, y que espera recibir 120 nuevos aviones en los próximos 12 años.
Viva Aerobus y su millonaria inversión en un taller de mantenimiento
Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus, explicó que la necesidad de mantener una infraestructura de mantenimiento y reparación es urgente por el crecimiento de la flota de la aerolínea. Apuntó que los aviones comerciales requieren reparaciones y mantenimiento cada dos años aproximadamente.
“Con la flota en expansión, necesitamos más talleres en la región. La ubicación estratégica de Querétaro y el talento técnico disponible en el estado, a través de instituciones como la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ), fueron factores clave para tomar esta decisión”, indicó Zuazua.
El nuevo taller de MRO también será clave para el desarrollo del talento regional. La empresa planea gestionar las certificaciones necesarias tanto nacionales como internacionales para garantizar la operatividad del taller, que en el futuro ofrecerá servicios de mantenimiento a terceros, incluyendo aerolíneas regionales de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica.
Además de la instalación del taller, Viva Aerobus tiene planes para abrir una escuela de pilotos en Querétaro, lo que ayudará a satisfacer la creciente demanda de profesionales en la industria aeronáutica. Zuazua también destacó que Querétaro tiene el potencial de convertirse en una de las bases operativas más importantes de la aerolínea.