La Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) presentó ante las y los integrantes del Congreso de Hidalgo una serie de programas y estrategias diseñadas para fortalecer el crecimiento económico de la entidad. Con estas estrategias busca generar nuevas oportunidades de inversión y abrir oportunidades a los empresarios.
Carlos Henkel Escorza, titular de la Sedeco, destacó la importancia del trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo. Sostuvieron que el objetivo es potenciar el desarrollo económico y social del estado. En este sentido, el secretario subrayó que una de las principales apuestas de la administración estatal es el impulso a la economía social y solidaria. Indicó que el modelo promueve la participación ciudadana y una distribución equitativa de la riqueza, contribuyendo a la sostenibilidad de las comunidades.
“El trabajo coordinado con el Congreso permitirá consolidar estrategias que beneficien a las y los hidalguenses, con especial atención en aquellas zonas donde la economía social y solidaria será un pilar clave para el desarrollo local”, afirmó el funcionario.
Los programas de la Sedeco para el crecimiento económico de Hidalgo
La presentación de estrategias de crecimiento económico incluyó un desglose detallado de las acciones impulsadas desde las subsecretarías de la Sedeco. Ante el Congreso de Hidalgo reconocieron los éxitos que lograron en sus propias áreas y la forma en que beneficiaron a la ciudadanía.
- Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH): Se destacaron los programas Energía para el Bienestar y Energía que Transforma, orientados a fortalecer la infraestructura energética y fomentar el uso de energías renovables en la región.
- Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial (COFOIN): Se presentó el proyecto del nuevo Parque Industrial de Ciudad Sahagún, una iniciativa clave para atraer inversiones y fortalecer la industria manufacturera en el estado.
- Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE): Se dieron a conocer los programas Emprendiendo Paso a Paso e Hidalgo con Potencial, diseñados para fortalecer la capacitación y competitividad de emprendedores y pequeñas empresas.
- Agencia de Desarrollo de Valle de Platah: Se anunció la disponibilidad de reserva territorial en Zapotlán, con el objetivo de facilitar la instalación de nuevas empresas y potenciar el crecimiento industrial.
- Subsecretarías de Inversiones y Economía Sectorial y de Fomento Económico: Se presentaron iniciativas para la atracción de inversiones, el fortalecimiento de mercados públicos y programas de apoyo a mipymes. Uno de ellos fue Tu Experiencia Transforma y Transformando con la Juventud.
Impacto y expectativas para la entidad
El diálogo entre la Sedeco y el Congreso representa un paso fundamental en la consolidación de un ecosistema económico más robusto en Hidalgo. Los ejes prioritarios para el crecimiento de la entidad son la promoción de esquemas de financiamiento, innovación, desarrollo empresarial y generación de empleo.
La colaboración entre el sector público y privado, sumada a la participación activa de la legislatura estatal, permitirá la materialización de estos proyectos. Las iniciativas beneficiarán a los sectores productivos y a la población en general. Con estas iniciativas, Hidalgo refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social, impulsando estrategias que favorecen la inclusión, la innovación y la sustentabilidad.