El Xantolo generó una derrama económica significativa en Hidalgo

Fecha:

La celebración del Xantolo, que coincide con las festividades del Día de Muertos, generó una derrama económica significativa en el estado de Hidalgo. Según la Secretaría de Turismo, esta festividad aportó un total de 354 millones 376 mil pesos entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre. Este monto refleja el impacto positivo que tienen las tradiciones culturales en la economía local.

Afluencia de visitantes

Durante estos días festivos, Hidalgo recibió a 841 mil visitantes en diversas localidades. La mayor parte de esta afluencia se concentró en los municipios de la Huasteca, donde se registró un 51.72 por ciento del total de visitantes. En particular, Huejutla destacó al recibir 350 mil personas, lo que representa un 41.61 por ciento del total.

Ocupación hotelera

Las estadísticas indican que la ocupación hotelera fue notablemente alta. Huejutla alcanzó una ocupación del 100 por ciento, mientras que la región huasteca tuvo un 95 por ciento. Sin embargo, las áreas más alejadas de la Huasteca solo lograron un 52 por ciento de ocupación, lo que sugiere una concentración de turistas en zonas más populares.

Mantente informado en nuestro sitio web:
https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Comparativa regional

La Secretaría de Turismo clasificó las zonas según su rendimiento económico durante el evento. Tres regiones generaron ingresos que oscilaron entre 100 y casi 200 millones de pesos, mientras que la zona con menor afluencia reportó apenas 37 millones de pesos. Esto demuestra cómo algunas áreas se benefician más que otras durante estas festividades.

Tradición y cultura

Las festividades del Xantolo son un reflejo profundo de la cultura y tradición local. Cada año, estas celebraciones atraen no solo a los habitantes del estado, sino también a turistas de otras partes del país. La combinación de eventos culturales y actividades locales contribuye a fortalecer la economía regional y a promover el patrimonio cultural. Los festejos del Xantolo no solo celebran una rica tradición cultural, sino que también representan una derrama económica significativa para Hidalgo, beneficiando a diversas comunidades y sectores comerciales locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...