Crecen las compras de alimentos en línea

Fecha:

Durante 2024, Hidalgo ha experimentado un notable aumento del 24% en los pedidos de alimentos a través de plataformas digitales. Este crecimiento resalta el auge del comercio electrónico en la región, alcanzando ventas superiores a 62 millones de pesos. Adrián del Campo, presidente de la Asociación Hidalguense de Comercio Electrónico, destacó que este fenómeno se ha intensificado desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Migración al comercio digital

Las empresas dedicadas a la venta de alimentos han comenzado a adoptar estrategias digitales para ofrecer sus productos. Esta migración hacia el comercio en línea se ha vuelto esencial para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. En 2023, las ventas por plataformas digitales superaron los 50 millones de pesos, y este año han crecido aún más, reflejando un mercado en expansión.

Municipios con mayor demanda

Los municipios que han mostrado un mayor incremento en las ventas en línea incluyen Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tula y Tizayuca. Estos lugares se destacan por el alto número de transacciones económicas realizadas digitalmente. La facilidad y conveniencia que ofrecen las plataformas digitales han atraído a más consumidores, especialmente en áreas con menos opciones comerciales.

Mantente informado en nuestro sitio web:
https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Cambios en el comportamiento del consumidor

El perfil del consumidor también ha cambiado. Cada vez más personas optan por realizar sus compras de alimentos en línea, especialmente en zonas donde hay pocos establecimientos físicos. Este cambio se ha acelerado y se espera que continúe creciendo, especialmente durante la temporada alta de fin de año.

Perspectivas futuras

Con el aumento constante en las ventas digitales, se anticipa que esta tendencia seguirá al alza. Las empresas deben prepararse para satisfacer una demanda creciente y diversificada. La proyección es que el comercio digital seguirá desempeñando un papel crucial en la economía local, impulsando tanto las ventas como la innovación en el sector alimentario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...