Aprueban la reforma de vivienda en Hidalgo

Fecha:

El Congreso del Estado de Hidalgo ha dado un paso significativo al aprobar, por unanimidad, una reforma constitucional que transformará el acceso a la vivienda para los trabajadores. Esta reforma permite que los empleados remodelen, alquilen o adquieran viviendas con financiamiento accesible. Además, establece que el Estado tiene la capacidad de construir nuevas viviendas a precios bajos.

Implicaciones de la reforma

Durante la sesión ordinaria, el diputado Juan Pablo Escalante Urban, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), destacó que esta modificación permitirá al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construir y arrendar viviendas bajo condiciones sociales favorables. Esto significa que se podrán ofrecer créditos accesibles y arrendamientos con mensualidades que no superen el 30% del salario de los trabajadores, lo que representa un avance significativo hacia la justicia social.

Escalante enfatizó que esta reforma es crucial para garantizar derechos a aquellos sectores de la población que históricamente han sido marginados. La creación de un fondo nacional de vivienda facilitará créditos accesibles y condiciones de arrendamiento más favorables.

Mantente informado en nuestro sitio web:
https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Aportaciones empresariales

La nueva legislación también establece que las empresas deberán realizar aportaciones para constituir un fondo en beneficio de sus trabajadores. Este sistema de vivienda con orientación social permitirá a los derechohabientes acceder a créditos asequibles y suficientes para la adquisición o mejora de sus hogares. La reforma ya había sido aprobada previamente en el Congreso de la Unión y ahora necesita el respaldo de al menos 17 congresos estatales para su promulgación. Una vez completado este proceso, entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Compromiso gubernamental

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su compromiso de construir más de un millón de viviendas durante su mandato, enfocándose en los sectores sociales más vulnerables. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades y proporcionar un hogar digno a todos los mexicanos.

Finalmente, la aprobación de esta reforma en Hidalgo representa un avance significativo hacia un sistema habitacional más justo y accesible para todos los trabajadores. La colaboración entre el gobierno y las empresas será fundamental para garantizar su éxito y efectividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...