La mitad de las plantas tratadoras de agua en Hidalgo está fuera de servicio

Fecha:

En Hidalgo, el 51.26% de las plantas tratadoras de aguas residuales no están operativas. Esta alarmante cifra fue revelada por Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado. Para abordar esta situación, se están llevando a cabo diálogos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal.

Planes de rehabilitación para 2025

El gobierno estatal ha previsto un presupuesto para rehabilitar la infraestructura de tratamiento de aguas en 2025. De acuerdo con la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, hay un total de 435 plantas, de las cuales 223 no están en funcionamiento. Este programa de mejora está incluido en la Ley de Egresos del próximo año.

Uso de biosólidos en agricultura

Una solución innovadora se está implementando en Atotonilco de Tula, donde se utilizarán biosólidos para mejorar la calidad del suelo en parcelas agrícolas. Este enfoque busca ayudar a los agricultores a enfrentar condiciones adversas como sequías y aumentar la producción. Desde finales de 2023, se lleva a cabo un plan piloto en Zempoala para evaluar la viabilidad del uso de estos residuos.

Mantente informado en nuestro sitio web:
https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Colaboración interinstitucional

Este proyecto cuenta con la colaboración de varias entidades, incluyendo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y Conagua. Juntas, estas instituciones evaluarán los beneficios del uso de biosólidos en el campo.

Perspectivas futuras

Los resultados del plan piloto en Zempoala determinarán si este enfoque se puede replicar en otras áreas del estado. La secretaria Mixtega Trejo enfatizó que es vital verificar la viabilidad del uso de biosólidos antes de expandir el proyecto.

La situación actual de las plantas tratadoras en Hidalgo es crítica, pero los planes para su rehabilitación y el uso innovador de biosólidos ofrecen una luz de esperanza. Con un enfoque colaborativo y un compromiso claro hacia la sostenibilidad, se espera que estas iniciativas mejoren tanto el medio ambiente como la agricultura local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...