Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que México no debe considerar su inclusión en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un favor de Estados Unidos y Canadá, sino como un acuerdo que beneficia a las tres naciones. Durante su intervención, Carranza destacó la importancia del tratado para fortalecer la economía regional.
En su declaración, Julio Carranza expresó su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum actuará con determinación para salvaguardar los intereses económicos de México dentro del marco del T-MEC. También subrayó la necesidad de que organismos autónomos, como la Cofece y el IFT, cumplan con sus compromisos en relación al tratado, lo cual es crucial para asegurar un entorno competitivo y justo.
Ante las amenazas del próximo presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha mencionado la posibilidad de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas y canadiensez, Carranza enfatizó la importancia de mantener una postura firme y colaborativa en las negociaciones.
Julio Carranza reafirmó que el T-MEC es fundamental para el desarrollo económico de México y que su correcta implementación es esencial para aprovechar al máximo las oportunidades comerciales en América del Norte.