Estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibieron el Premio ILAN a la Innovación Universitaria 2024 por su propuesta de crear bioplásticos a partir del lirio acuático, una planta que afecta la laguna de Tecocomulco. Este proyecto no solo ofrece una alternativa sostenible al plástico tradicional, sino que también plantea una solución al problema ecológico que representa la proliferación de esta planta.
Ciencia y economía al servicio del medio ambiente
La investigación liderada por Regula Nallely Hernández Hernández, estudiante de doctorado en Ciencias de los Materiales, desarrolló un bioplástico 100 % biodegradable. Este material puede descomponerse en tan solo tres días en laboratorio o entre 11 y 13 días en biodigestores caseros.
Por su parte, un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Economía diseñó un modelo de negocio enfocado en la transferencia de esta tecnología. Además, integraron un esquema de economía circular que involucra a las comunidades cercanas a la laguna, para así generar beneficios sociales y económicos en la región.
UAEH: Reconocimiento a la colaboración interdisciplinaria
El profesor Roberto Morales Estrella, director del Observatorio Tecnológico de Hidalgo, destacó la relevancia de este proyecto, ya que combina ciencia y economía para resolver problemas reales. Según Morales, este tipo de colaboraciones interdisciplinarias marca el camino hacia una educación más integral.
El equipo ganador incluyó a estudiantes de diferentes áreas académicas y contó con el respaldo de docentes comprometidos en impulsar el proyecto hacia un impacto tangible.
El Premio ILAN, que celebra proyectos de alto impacto social y ambiental, posiciona a la UAEH como un referente nacional e internacional. La universidad compartió este reconocimiento con instituciones como el IPN, la UNAM, la UAQ y el Tecnológico de Monterrey, y confirmar su liderazgo en innovación y responsabilidad social.
Para más información política, empresarial, tecnológica y cultural, visita todas nuestras plataformas Mundo Ejecutivo.