La renovación de los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en 2025 requiere una mayor participación de la ciudadanía, según declaró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Ma. del Refugio García López. Enfatizó la necesidad de superar los bajos niveles de participación observados en la revocación de mandato de 2022, cuando solo el 7.2% del electorado en Hidalgo acudió a las urnas.
Estrategias para fomentar la participación
Por otro lado, para fortalecer la afluencia en los comicios del 1 de junio de 2025, el INE en la entidad destinará 3 millones 203 mil 563 pesos a la promoción de la participación ciudadana. Este presupuesto permitirá la realización de foros informativos en todo el estado, así como estrategias regionales para sensibilizar a la población sobre la importancia del proceso.
“Tenemos como referencia ejercicios previos como la revocación de mandato y la consulta popular. Queremos implementar estrategias que incrementen la participación ciudadana, con un plan de difusión efectivo”, aseguró García López.

LEER MÁS: Nu Holdings alcanza ingresos de 1,972 mdd a finales del 2024
Distribución del presupuesto electoral
Pese a los recortes presupuestales a nivel federal, en Hidalgo se destinará un total de 98 millones 666 mil 490.15 pesos para el desarrollo de la elección del PJF. Este monto se distribuirá de la siguiente manera:
- Sueldos: 69 millones 436 mil 825.15 pesos para la contratación de 649 personas, incluyendo 81 Supervisores Electorales (SE) y 477 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE).
- Integración y operación de órganos temporales: 2 millones 334 mil 633 pesos en los siete distritos electorales del estado.
- Asistencia y logística electoral: 23 millones 665 mil 832 pesos.
- Votación anticipada: 25 mil 697 pesos.
Un desafío de participación
Asimismo, a nivel nacional, la participación en la revocación de mandato osciló entre el 17 y el 18.2%, sin alcanzar el 40% necesario para ser vinculante. En Hidalgo, la cifra fue aún menor. Ante este panorama, el INE busca optimizar la comunicación y organización del proceso electoral para garantizar un mayor involucramiento de la ciudadanía en la elección del PJF.
La jornada electoral del 1 de junio de 2025 representa un reto para las autoridades electorales, que buscan fortalecer la cultura democrática en Hidalgo mediante estrategias de información y concientización.