Claudia Sheinbaum asegura proyectos para Tula y anuncia la apertura de clínica del IMSS

Fecha:

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en su conferencia mañanera del 18 de octubre los próximos pasos para el desarrollo de la clínica del IMSS en los terrenos de la fallida refinería en Tula, Hidalgo. Además, destacó la conclusión de los estudios para un megacentro de reciclaje que abarcará 700 hectáreas en la misma localidad, con una proyección de finalización en el primer trimestre de 2025.

Mantente informado en nuestro sitio web: https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Claudia Sheinbaum y su compromiso con Tula

Durante su intervención, Claudia Sheinbaum enfatizó el compromiso con varios proyectos significativos para Tula, incluyendo las plantas recicladoras y el saneamiento del río Tula. Subrayó: “En el lugar donde se planeaba construir la refinería de Felipe Calderón, que nunca se llevó a cabo, se edifica ahora el hospital del IMSS, que pronto inauguraremos”.

Sheinbaum también destacó los problemas ambientales que enfrenta la región: “Tula ha sufrido por años debido a la contaminación del río y las plantas industriales cercanas. Nuestro objetivo es implementar un saneamiento integral, no solo en Tula, sino en toda la Zona Metropolitana del Valle de México”.

Se informó que ya se encuentran en marcha los trabajos de saneamiento del río Tula y sus afluentes. Asimismo, se planea transformar la Central Termoeléctrica en una planta de ciclo combinado, lo que permitirá reducir el uso de combustóleo y disminuir la emisión de contaminantes.

Descarga el nuevo número de la revista Mundo Ejecutivo Hidalgo

Megacentro de Reciclaje

En su discurso, la presidenta también retomó el tema del Megacentro de Reciclaje, que incluirá instalaciones para el tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos, así como para la gestión de lodos provenientes de las plantas de tratamiento de agua. “Este proyecto representa justicia para la zona de Hidalgo y estamos colaborando estrechamente con el gobernador Julio Menchaca y la gobernadora Delfina Gómez, además de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Es, en esencia, un proyecto metropolitano”.

Sheinbaum aclaró que este esfuerzo se llevará a cabo en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México. Estimó que el proyecto ejecutivo estará finalizado en el primer trimestre de 2025, y se presentará a la población para informar sobre los plazos de construcción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...