Sheinbaum recibe respaldo de gobernadores en aniversario de la Constitución de 1917

Fecha:

Este 5 de febrero, la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, presidió la ceremonia en conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 en Santiago de Querétaro, un evento que reunió a los gobernadores del país en un ambiente de unidad y celebración.

El apoyo de los y las mandatarias del país es visto con buenos ojos, luego de las recientes tensiones con Estados Unidos por los aranceles impuestos y las leyes migratorias de Donald Trump, mostrando un ambiente de solidaridad, apoyo y unión en todo el país.

Las críticas a la SCJN y su postura institucional

Uno de los aspectos que llamó la atención fue la ausencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tiene como titular a Norma Piña, a quien no ivitaron a la ceremonia.

La decisión de excluir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación no pasó desapercibida y generó cuestionamientos. Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum explicó los motivos detrás de esta decisión. Según la mandataria, la SCJN no fue considerada para participar en la ceremonia debido a la actuación de la Corte en relación con el proceso de selección de los magistrados del Poder Judicial. Sheinbaum señaló que, a pesar de que su gobierno respeta las instituciones, la Corte no ha mostrado la misma actitud hacia el Ejecutivo, citando varias decisiones judiciales que, según su perspectiva, han ido en contra de la Constitución.

La exclusión de la SCJN es parte de las tensas relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, especialmente en lo que respecta a la reforma judicial y los procesos de selección dentro del Poder Judicial de la Federación. La presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno ha tomado medidas en favor de la transparencia y la democratización de las instituciones, mientras que, a su juicio, la SCJN no ha respaldado estos esfuerzos y ha tomado decisiones que no estarían en línea con los principios constitucionales.

¿Por qué es tan importante la celebración del aniversario de la Constitución de 1917?

Cada 5 de febrero, México celebra el aniversario de la promulgación de su Constitución de 1917, un hito que no solo marcó la culminación de la Revolución Mexicana, sino que también consolidó las bases legales, sociales y políticas sobre las que se edifica el país hasta hoy. La importancia de esta celebración radica en varios aspectos clave que siguen vigentes y afectan la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Fundamento del Estado moderno mexicano

La Constitución de 1917 estableció el marco jurídico y político que ha regido a México como una nación soberana. A través de sus artículos, se define la estructura del gobierno, los derechos de los ciudadanos y las responsabilidades del Estado. Esta carta magna representa la consolidación de una república democrática, que, aunque ha sufrido reformas a lo largo de los años, sigue siendo la piedra angular del sistema político mexicano.

Lo que distingue a la Constitución de 1917 es su enfoque en los derechos sociales. Fue la primera en el mundo en reconocer explícitamente los derechos laborales, y estableció principios fundamentales como la jornada laboral de ocho horas, el derecho a la educación gratuita y laica, así como el acceso a la salud. Estos avances marcaron un parteaguas para la justicia social, buscando equilibrar las desigualdades que existían en el país tras años de lucha y conflicto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Menchaca destaca a Hidalgo como destino para la inversión empresarial

Julio Menchaca, anunció que diversas empresas han mostrado interés...

Claudia Sheinbaum presenta reformas en el 108 aniversario de la Constitución

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos iniciativas de reformas...

Hidalgo refuerza la seguridad y regula empresas privadas en operativo estatal

En la última reunión semanal del Gabinete de Seguridad,...

Parque Ecoturístico El Puma: Aventura natural en Hidalgo

Como se supo, el 25 de agosto del 2024,...