Julio Menchaca asegura que México está preparado para ser competitivo a nivel mundial

Fecha:

En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y varios países, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha hecho declaraciones relevantes sobre las implicaciones de estas disputas, particularmente en lo que respecta a México. Durante una entrevista, Menchaca Salazar subrayó que una guerra comercial no beneficia a nadie, ni a Donald Trump, ni al país estadounidense, ni a los países involucrados, resaltando que la globalización es un fenómeno que no puede detenerse por decreto.

En un ambiente internacional de incertidumbre, el gobernador reconoció la complejidad de la situación. Sin embargo, destacó que las estrategias que se están implementando en México, y particularmente en Hidalgo, están diseñadas para permitir que la entidad participe de manera competitiva en el mercado global. Menchaca Salazar mencionó que, a pesar de la tensión en el panorama económico, ninguna empresa, incluidas las del sector automotriz, ha mostrado señales de preocupación en Hidalgo. Por el contrario, adelantó que se está trabajando en nuevos proyectos de inversión que, según él, fortalecerán aún más la economía local.

México y el potencial del mercado interno

El gobernador enfatizó que, a pesar de las dificultades que puedan surgir de los cambios en las políticas comerciales, México sigue siendo un mercado interno con un gran potencial, con más de 130 millones de habitantes. Según Menchaca Salazar, esto coloca a México entre las economías más grandes y poderosas del mundo, lo que proporciona una base sólida sobre la que construir una mayor eficiencia económica. “Seguimos trabajando en ello”, afirmó el mandatario, haciendo un llamado a continuar con los esfuerzos para lograr un mercado interno más competitivo, y con un enfoque claro en la sostenibilidad y el crecimiento económico.

Las consecuencias de los aranceles para los consumidores

Uno de los puntos cruciales que tocó el gobernador fue el impacto que la guerra comercial tendrá en los consumidores estadounidenses. Menchaca Salazar explicó que, aunque a México le afectará por los aranceles impuestos por Estados Unidos, el verdadero golpe será para los consumidores norteamericanos. Los costos adicionales de los aranceles, según el gobernador, los absorberá los contribuyentes de Estados Unidos.

Además, destacó que incluso algunos empresarios estadounidenses han expresado su preocupación por los efectos secundarios de las decisiones comerciales del presidente Donald Trump, una situación que, a su juicio, el mandatario estadounidense tendrá que considerar antes de continuar con su política de aranceles.

Confianza en el futuro y unidad política nacional

A pesar de las incertidumbres actuales, Menchaca Salazar expresó confianza en que la situación eventualmente se resolverá. “Este es un episodio que, tarde o temprano, será superado”, dijo, recordando que, en el pasado, México ha enfrentado situaciones similares con éxito. Citando los libros del propio Trump, donde el presidente estadounidense afirma que su estilo de negociación implica “presionar”, el gobernador expresó su optimismo respecto a la capacidad del país para salir adelante.

Por otro lado, destacó la unidad política en México, que ha sido clave para enfrentar estos desafíos. En este sentido, Menchaca Salazar mencionó que el gabinete federal, bajo la dirección de la presidenta Claudia Sheinbaum, continúa trabajando en la dirección establecida para enfrentar las presiones externas, como las de Estados Unidos. El gobernador también señaló que, el 31 de enero, se reunió con diputados de todos los partidos representados en el Congreso local, resaltando el respeto por las diferencias, pero con una postura unificada en beneficio de México.

El gobernador de Hidalgo anticipó que, en la conmemoración del aniversario de la Constitución en Querétaro, se expresará un respaldo firme al gobierno federal, especialmente ante las presiones externas. Asimismo, destacó la importancia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) como un espacio para coordinar medidas colectivas que fortalezcan al país frente a la adversidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

CONCANACO apoya el Plan México para impulsar la economía local

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,...

Julio Menchaca anuncia nuevo albergue en Pachuca para migrantes y emergencias locales

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que...

Las remesas lograron récord en 2024 de 64 mmdd

Las remesas familiares alcanzaron niveles récord en 2024, aunque...

Parque David Ben Gurión en Pachuca: ¿Cuándo reabrirá sus puertas?

Tras meses de obras e inquietud por parte de...