Julio Menchaca confirma pago de bonos a maestros y revocación de mandato en 2025

Fecha:

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que su administración invertirá un total de 276 millones de pesos para el pago de bonos anuales a maestros jubilados y homologados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), como parte del cierre del ejercicio fiscal 2024.

En un evento realizado en honor a los docentes jubilados, Menchaca detalló que más de 106 millones de pesos serán distribuidos entre 16,727 maestros jubilados, mientras que a partir del 15 de diciembre se entregarán 170 millones de pesos a 3,000 trabajadores homologados.

El gobernador subrayó que estos pagos representan un reconocimiento a la dedicación del sector educativo y son el resultado de una planificación financiera anticipada. Desde 2022, su administración se comprometió a asegurar estos bonos, a pesar de los obstáculos en los primeros años.

Julio Menchaca confirma pago de bonos a maestros

Superando los retos del pasado

Menchaca también criticó las administraciones anteriores, que no cumplieron con los pagos de bonos, lo que provocó protestas y bloqueos en el sector. Al tomar posesión en 2022, el mandatario reveló que el gobierno federal no destinó los recursos necesarios para cumplir con los pagos de los bonos, pero su equipo asumió la responsabilidad de financiar los compromisos a nivel estatal.

En los años posteriores, el gobierno federal proporcionó los recursos necesarios, lo que permitió a la administración estatal regularizar estos pagos. Menchaca expresó su esperanza de que esta colaboración continúe en 2025 para asegurar la estabilidad de las prestaciones para los trabajadores de la educación.

Menchaca confirma revocación de mandato será una realidad en 2025

Durante la misma entrevista, el gobernador confirmó que en 2025 se llevará a cabo la consulta para la revocación de mandato en Hidalgo. Este ejercicio, de acuerdo con la reforma aprobada por el Congreso estatal en 2023, permitirá a la ciudadanía decidir si Menchaca continúa al frente del gobierno.

Aunque no se ha asignado un presupuesto específico para este proceso en el Paquete Hacendario, Menchaca aseguró que, si es necesario, se ajustarán los recursos de otras áreas para garantizar la realización de la consulta. El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se encargará de organizarla.

El gobernador destacó que este ejercicio es fundamental para evaluar el apoyo de la población a su gobierno, similar a la revocación de mandato realizada en 2022 con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque la participación ciudadana fue baja, Menchaca enfatizó que la consulta fortalece la democracia y el vínculo entre el gobierno y la sociedad.

Para más información política, empresarial, tecnológica y cultural, visita todas nuestras plataformas Mundo Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

CONCANACO apoya el Plan México para impulsar la economía local

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,...

Julio Menchaca anuncia nuevo albergue en Pachuca para migrantes y emergencias locales

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que...

Las remesas lograron récord en 2024 de 64 mmdd

Las remesas familiares alcanzaron niveles récord en 2024, aunque...

Julio Menchaca asegura que México está preparado para ser competitivo a nivel mundial

En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos...