Un reto económico: cumplir la NOM-001

Fecha:

Las compañías que están operando en la cuenca del Río Tula ahora tienen la obligación de tratar sus aguas residuales antes de sus descargas, la Norma Oficial Mexicana 001 (NOM-001) implementa límites sobre la calidad del agua que es derramada en ríos y en cuerpos receptores, lo que va a garantizar el cumplimiento de los parámetros constituidos por esta norma ambiental.

Cumplimiento forzoso de la NOM-001

Claudia Sheinbaum anunció que se están realizando trayectos en las cuencas de los ríos Tula y Atoyac para establecer los puntos de contaminación. Estos recorridos son para saber qué empresas no están cumpliendo con la operación de sus plantas de tratamiento o que carecen totalmente de ellas, aplicándoles medidas correctivas en estos casos.

Asimismo, se va a trabajar en el mejoramiento de las infraestructuras de los drenajes municipales y la cimentación de colectores marginales va a permitir desviar las aguas residuales hacia las plantas de tratamiento sin obstaculizar en el flujo natural de los ríos. De acuerdo a la mandataria, este enfoque buscará transformar los cuerpos de agua en lugares vivos para brindar beneficios ambientales.

Sanciones tajantes contra los infractores  

Cada empresa que incumpla con esta normativa, la Profepa va a intervenir con sanciones contundentes, se les va a exigir el funcionamiento apropiado de sus plantas de tratamiento. Para que este trabajo sea efectivo, se requiere de la colaboración del gobierno municipal, estatal, federal y del sector privado.

La limpieza del río simboliza el compromiso que tenemos como habitantes con el medio ambiente y la responsabilidad compartida para conservar los recursos hídricos del país. Estas iniciativas construirán una solución integral para equilibrar la actividad económica, respetando el entorno natural.

Mantente informado de las actividades más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El delivery de comida aumentó 213% en México después de la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un...

Guragu: Empresa hidalguense impulsa talento local y desarrollo tecnológico con IA y robótica

Guragu, una empresa mexicana fundada por egresados de la...

La recuperación de las Mipymes en México: Desafíos y oportunidades tras la pandemia

La pandemia de Covid-19 tuvo un impacto devastador en...

Ecos políticos de México

La semana política en México es testigo de movimientos...